#EntornoEconómico : Por qué Estados Unidos mantiene su decisión de subir los tipos de interés pese a lo que pasa en China

Cuatro argumentos.

Argumento uno: la economía de Estados Unidos marcha bien, con un mercado laboral robusto y muy cercano al pleno empleo.
El PIB del segundo trimestre sorprendió con un crecimiento más poderoso de lo esperado, de 3,7%, comparado con una magra expansión de 0,6% en el primer trimestre, lo que dejó claro que el tropiezo de inicios de año fue un bache pasajero asociado sobre todo a las inclementes condiciones climatológicas. Por el lado del mercado laboral, la tasa de desempleo se ubica en 5,3%, la más baja desde abril de 2008 y consistente con la noción de pleno empleo.
Argumento dos: aunque la inflación permanece contenida y por debajo del objetivo de 2%, se espera que pronto emerjan presiones de precios que la hagan repuntar.
En su discurso, Fischer declaró que “hay buenas razones para pensar que la inflación se moverá al alza conforme se disipen las fuerzas que están conteniendo a la inflación baja”. Esa declaración fue la que más se propagó en los medios durante el fin de semana. Dos de las fuerzas que han permitido que la inflación se mantenga deprimida son la caída abrupta de los precios del petróleo y la apreciación del dólar contra las principales divisas del mundo, las cuales cataloga de factores temporales.

Tercer argumento: mejor reaccionar hoy antes de que sea demasiado tarde.
La justificación es que, con la inflación baja, la Fed puede conducir un ciclo de subida de tasas de manera lenta y gradual. Por el contrario, si esperan demasiado, la economía podría sobrecalentarse y verse así forzados a aumentar las tasas de manera abrupta y precipitada, ocasionando mayores turbulencias.

Cuarto argumento: déjenme siquiera intentar una subida de tasas y luego vemos.
La Fed quiere dar ya el paso para ver qué pasa. Pero al mismo tiempo, trata de restar importancia a ese hecho. Para calmar a los mercados, hace mucho énfasis en que sólo será una subida de tasas, y que para nada significa que irá acompañada de nuevos aumentos en el corto plazo, sino que la política monetaria seguirá siendo muy acomodaticia.

Sourced through Scoop.it from: www.americaeconomia.com

See on Scoop.itAnálisis del Macroentorno Económico:

Deja un comentario