En marzo se firmaron más de 400.000 contratos de una semana de duración #EntornoEconomico

Los contratos de muy corta duración, una semana o menos, han ganado peso en el mercado laboral desde el inicio de la crisis y sólo en el pasado mes de marzo se firmaron 402.679 de un total de 1.358.155 contratos temporales, según informa UGT en un comunicado en el que denuncia esta práctica abusiva.

UGT subraya que existe una elevada correlación entre la edad y el uso de contratos de mínima duración que, hasta los 25 años, suponen uno de cada tres, pero también son mayoría en sectores como actividades artísticas, recreativas y de ocio (54,4 %), hostelería (43,4 %) y actividades sanitarias y servicios sociales (35,8 %).

Ante esta realidad, el sindicato exige una justificación previa para el uso de esta modalidad contractual y la fijación de topes específicos al encadenamiento de los mismos.

bar-empleados-istock.jpg

Comentario: Debido a la fuerte crisis económica que estamos pasando muchos de los sectores optan por contratos temporales para reforzar sus momentos clave en los que tienen mas trabajo, ya sea en el sector servicio los días festivos de verano, semana santa etc. Esto hace que aumente los contratos de corta duración que por una parte van bien porque la gente gana dinero y luego lo gasta lo que hace que la economía se mueva pero a su vez la gente solo trabaja durante un corto periodo de tiempo, cuando lo que interesa es tener un trabajo fijo y estable que asegure unos ingresos al mes. 

Deja un comentario