
El nuevo gobierno de Grecia va desgranando las diferentes políticas ministeriales. En materia de industria, se paralizará “inmediatamente” todo proceso de privatización de las eléctrica, y en materia laboral, se revocarán despidos de funcionarios.
Ha sido el ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía de Grecia, Panayiotis Lafazanis, quien ha anunciado antes de entrar en el primer Consejo de Ministros presidido por el nuevo primer ministro, el izquierdista Alexis Tsipras, que “vamos a tratar de hacer la corriente más barata para impulsar la competitividad y ayudar a las familias”.
Uno de los puntos cardinales del programa de Gobierno de Tsipras consiste en medidas de urgencia para mejorar la situación de los más pobres, entre las que figura ofrecer electricidad gratuita a 300.000 hogares.
Por su parte, el viceministro de Economía e Infraestructuras, Jrístis Spirtzis, señaló en una declaración a los medios que uno de los objetivos centrales del Gobierno es detener las privatizaciones que vayan en contra de objetivos sociales. Con ello aludió a lasprivatizaciones de puertos y aeropuertos.
Revocación de despidos
En lo que respecta a la política laboral, el viceministro griego de Reforma Administrativa, Yorgos Katrúgalos, ha afirmado que el Gobierno revocará todos los despidos inconstitucionales de funcionarios que se han llevado a cabo en los últimos años.
En unas declaraciones a la cadena de televisión Ant1, Katrúgalos ha dicho que se van a restaurar los puestos de trabajo de los funcionarios que han sido despedidos o se encuentran en el llamado esquema de movilidad laboral. “Es nuestro compromiso y es uno de los primeros pasos a seguir. Retirar todos los despidos que se han hecho y son inconstitucionales”, ha asegurado el viceministro.
Eso implicará que se corregirán las “injusticias” de los despidos inconstitucionales, como los de las limpiadoras del ministerio de Finanzas y los guardias escolares, según Katrúgalos, “las personas más débiles, que centraron la atención de la supuesta reforma del Gobierno anterior”.
Ambos colectivos de trabajadores llevan meses protestando en uncampamento improvisado a las puertas del ministerio de Finanzas.
Esta medida se aplicará también a los empleados de la antigua radiotelevisión pública ERT, aunque el viceministro recalcó que este asunto no forma parte de sus competencias.
Katrúgalos aclaró que esta restitución de la cadena y la radio pública no significará un “retorno a la ERT de antes del cierre” o al “control por parte del Gobierno” que se ejercía en dicho periodo.
“Queremos una ERT que se asemeje a la ERT que siguió al ‘negro’ (cierre)”, cuando, dijo, la gestión del ente público la asumieron los trabajadores y así se abrió a la sociedad.
Opinión Personal
Por muy duro que nos parezca a todos, la economía no funciona bien. Desgraciadamente, una de las medidas que hay que tomar en cualquier empresa es despedir a empleados insolventes. Los países no son más que empresas públicas muy grandes y, detener los despidos por mejorar la imagen pública, no ayudará a la economía de Grecia.
Fuente: elMundo.com
Me gusta:
Me gusta Cargando...