La producción de CO2 global es muy elevada, en gran parte esta producción deriva de todo tipo de vehiculos, entre ellos los autobuses urbanos. China ha tenido siempre un gran problema con este tema, la contaminación en algunas ciudades ha llegado a ser la mas alta de todo el mundo, sin embargo, también es el país que mas medidas esta tomando. Los datos a continuación corresponden a Bloomberg, una empresa estadounidense de datos y estadística.
Se calcula que en estos momentos los autobuses eléctricos en China están ahorrando a las ciudades hasta 279.000 barriles diarios. Y, de paso, una buena cantidad de emisiones en las urbes.
El cálculo se realiza de la siguiente manera. Bloomberg señala que por cada 1.000 autobuses con batería se ahorrarían 500 barriles al día de combustible. A partir de ahí se aplican las multiplicaciones, con los datos que tenga la firma analista.
Lo que sí es público son las previsiones de las autoridades chinas en esta materia. Prevén que para 2025 haya 1,2 millones de autobuses eléctricos en el país. Teniendo en cuenta que en 2016 se consumieron 97 millones de barriles de petróleo al día, los autobuses de China ya representan un descenso en el consumo mundial de combustible diariamente. Pero las cifras mejoran si se proyectan.
Tomando como referencia 2016, al año se consumían 35.244 millones de barriles. Según cálculos procedentes del experimento en Shenzhen, los 1,2 millones de autobuses eléctricos de 2025 ahorrarán 194 millones de barriles al año. Comparando ambas cifras se llega a la conclusión de que estos vehículos reducirán el consumo de petróleo en un 0,5%. Evidentemente, se trata de una estimación que no tiene en cuenta posibles aumentos en el consumo global. Hay muchas otras variantes que también quedan fuera de la ecuación pero la estimación sirve como punto de referencia.
Fuente: blogthinkbig.com
Editado: Jordi Gavaldà