el empleo ha crecido un 3,16% en los últimos 12 meses, respectivamente 596.900 personas. La contratación indefinida alcanza 12,1 millones mientras que la parcial alcanza 2,9 millones
Disminuye un 12% los hogares con todos sus miembros en paro y el desempleo juvenil desciende al 35% en un año.
Los datos de la primera Encuesta de Población Activa (EPA) de 2019 muestran la habitual destrucción de empleo en el primer trimestre del año, si bien arroja algunos datos positivos como el récord en contratación indefinida o el fuerte ritmo de creación de empleo en los últimos 12 meses. En cualquier caso, el flojo arranque de año – el peor desde 2013 – alerta de un posible contagio de la desaceleración económica mundial en España. El paro subió en 49.900 personas en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento de, 1,5% frente al último trimestre de 2018, alcanzando la cifra de 3.354.200 personas.
La tasa de paro alcanza al 14,7% de la población activa, lo que supone un aumento de 0,25% frente al trimestre anterior. En este periodo se destruyeron 93.500 empleos. En los últimos 12 meses, sin embargo, esta tasa ha descendido en más de 2 puntos y se encuentra muy alejada del 26,94% alcanzado en el peor momento de la crisis.
elaboración propia. fuente extraída de 20 minutos